Turismo sostenible
10 idea ecológicas



 

Este 2017 ha sido declarado como el año internacional del turismo sostenible para el desarrollo por las Naciones Unidas. 
Sin embargo, hace dos años, en un proyecto más ambicioso, las Naciones Unidas se embarcó en el proyecto de “Objetivos de desarrollo sostenible” o “SDG-17” por sus siglas en inglés, el cual consiste en 17 objetivos que tienen la finalidad de contribuir con el planeta, para que sea más verde, más vivo y armonioso, preservando la cultura al mismo tiempo.
Según la ONU, el número de viajeros internacionales pasó de 600 millones en el año 2000, a 1200 millones en el 2015. La idea es utilizar el turismo ya existente como una herramienta para dar paso al turismo sostenible internacional. El objetivo principal es centrarse en tres grandes sectores del turismo, los cuales incluyen:
Instalaciones de hospedaje  •  Medios de transporte y agencias de viaje  •  Aerolíneas y cruceros
Debido a esta gran demanda, llegó la hora de revisar la manera en que viajamos y en que consumimos, a medida que nos integramos con la población local, ya que ayudamos a preservar el medio ambiente. El turismo del futuro debe ser ecológico y limpio para aquellos que viajan ayudando a desarrollar la región y los distintos lugares.
Para lograrlo, fue creado #TravelEnjoyRespect. Vea abajo el video de la campaña.

Algunas cadenas de hospedaje ya están apuntando a esta transformación, como Hostelling International – HI. Presente en casi en todo el mundo, los hostales son una referencia en sostenibilidad en el turismo y siempre está buscando mejorar. Vea la lista de hostales con sello verde en los EE.UU.
Basándonos en esta ideología, hemos seleccionado 10 ideas ecológicas que pueden ser aplicadas en los medios de hospedaje para hacer que del mundo y el turismo un lugar más sostenible para los viajeros.

 

 Sostenibilidad

1 Conocimiento para los huéspedes

Una gran acción es crear conciencia en los viajeros, es decir, enseñarles cómo ser un turista e interactuar con el medio ambiente. Informar a los turistas sobre el lugar que están visitando es clave para que puedan beneficiarse del lugar ahora y en el futuro.
Un gran ejemplo de esto es el albergue HI Washington, que ha ganado varios premios de turismo sostenible. El albergue entrena a sus empleados en el tema además de educar a sus huéspedes con información sobre el reciclaje en el check in y más consejos acerca del tema, además de noches documentales sobre temas relacionados con el medio ambiente.

2  Recolección de agua de lluvia

La recolección de agua de lluvia es una gran estrategia a implementar en los distintos hospedajes. El agua se puede reutilizar para irrigación de jardines, hortalizas, limpieza de zonas comunes, piscina, entre otros. Si es tratada, incluso puede servir para disminuir la temperatura de las habitaciones.
Un experto en el tema es el albergue HI Hostel Bonito – Brasil. Tiene una reserva para 100.000 litros de agua de lluvia. Con esta agua, el albergue lava la ropa de cama, abastece la piscina e, incluso, durante las noches calientes, bombea el agua a la tapa del techo de las habitaciones, donde fluye a través de la construcción bajando la temperatura interna hasta 4 grados.
hi-bonito-hostel-sustentabilidade
HI Hostel Bonito – crédito: HI Bonito

– Reducción del consumo de agua

Reducir el consumo de agua es una tarea importante, inculcarle estos valores al huésped más todavía. Dejar recordatorios en los baños, junto con los servicios ofrecidos, sobre el desperdicio de agua sin necesidad es una buena manera de empezar.
Esta es una medida que ya está siendo utilizada entre los distintos medios de hospedaje y es importante que los turistas la respeten. Otros métodos incluyen la instalación de válvulas de descarga con doble accionamiento y grifos con temporarizador en los lavabos e incluso en la ducha, los cuales pueden ayudar mucho a reducir el desperdicio de agua además de la cuenta al final del mes, doble ganancia para todos.
HI Hostel – Point Reyes en California inauguró un área totalmente ”verde”, con el máximo énfasis en fomentar estrategias que minimicen los impactos en los recursos hidrológicos y en los ecosistemas, promoviendo el uso más inteligente del agua, dentro y fuera del albergue. El albergue siempre tiene como objetivo el mejor rendimiento energético a través de estrategias innovadoras.

  Pozo Negro Ecológico

La cuenca de evapotranspiración y la zona radicular son las formas ecológicas de devolver el agua sucia a la naturaleza sin afectar al medio ambiente. El agua utilizada en la cocina y los lavabos de los cuartos de baño se puede tratar con estos métodos.
Primero se fabrica un tanque de hormigón en la tierra, donde se acumula el agua gris (sucia). Los neumáticos, las piedras, las arenas y la tierra reciclan el agua para la respiración de las plantas que cubren el tanque. Así, el agua no contamina el suelo ni las aguas subterráneas, además de producir un hermoso jardín donde las frutas se pueden consumir (imagine plantar árboles de plátano y tener bananas todo el año).
En Ubatumi, en la costa de São Paulo, el Bananal Ecolodge es un referente de sostenibilidad. El albergue cuenta con la mayor zona radicular de Brasil entre las instalaciones del hospedaje.

 Compostaje

Hoy en día, el compostaje se utiliza con más frecuencia, pero es una idea que debe crecer mucho entre los medios de hospedaje. El compostaje es, en realidad, el reciclaje de desechos orgánicos en suelo fértil.
HI Hostel Pescadero en California adoptó el método de compostaje y hoy en día es referencia, no solo en el compostaje, sino también en otros métodos de reciclaje. Para ello, se enfocan en el área de la bahía verde enfocando su “smart business” en el medio ambiente y en la comunidad local.

 

6 Fomentar la cultura y el comercio local

Fomentar el mercado local es muy importante para equilibrar al turista con el lugar que visitan. La comunidad tiene que ganar con su presencia en la ciudad y dejarlos satisfechos. Los hostales y hoteles deben trabajar con las agencias de viajes y los guías turísticos que buscan un turismo a largo plazo, no la explotación.
HI Hostel Florida en Buenos Aires tiene una foto con la agenda de la semana, donde indican a los invitados qué hacer en Buenos Aires. Pero el albergue va más allá, visitas guiadas en inglés y español llevan a los turistas a conocer la historia, la cultura y la feria artesanal con la seguridad de un guía local.

 

tour-guiado-hi-florida-sustentabilidade
Tour guido do HI Florida – crédito: Claudia B.

7Workshops

Presentar la cultura local con talleres programados para los huéspedes durante su hospedaje es una idea genial. Los artesanos pueden mostrar parte de la cultura local y demostrar cómo hacen sus artesanías y cómo lo que hacen es utilizado por la comunidad. Esto también ayuda a mantener la identidad cultural de la región.
En Noruega, el Rauland HI Hostel se destaca por su sostenibilidad, ofreciendo talleres para los turistas interesados en la cultura y la historia de Noruega, enseñándoles a crear accesorios, bisutería y madera tallada de reciclaje.

 

8Tejado verde

El tejado verde combina la sostenibilidad con la belleza natural. Práctica que en Brasil todavía es popular, de nuevo Noruega demuestra ser el más capaz en el mundo. El país utiliza la práctica de tener plantas en la cobertura de estructuras durante cientos de años, hoy en día es muy fácil encontrar esta práctica verde en acción.
HI Hostel Åndalsnes en Noruega tiene un techo verde en sus instalaciones. La tierra circundante ya es increíble, pero el punto culminante de verde es el tejado, el cual va más allá de la belleza, ya que también ayuda a disminuir el consumo de energía interna, hasta colaborar con la vida de los insectos y el paso de la región.

 

hi-hostel-sustentabilidade-telhado-verde-noruega
HI Andalsnes -crédito: Elisa C

9 Luz y energía solar

Capturar la energía solar es una de las acciones más antiguas relacionadas con la sostenibilidad, pero también es la que ha ganado más fuerza. Tesla ya está recibiendo órdenes de sus azulejos que capturan la energía solar. Además de capturar la energía, Tesla ya posee baterías que logran almacenarla y el valor está previsto para ser más bajo que los azulejos convencionales.
El Strawberry Fields Eco-Lodge en Etiopía es un ejemplo de sostenibilidad utilizando energía solar para sus alojamientos, incluyendo el agua caliente. Alojarse en Strawberry Fields es vivir en carne propia la cultura local. Todos los alojamientos se han realizado en bioconstrucción.
Pero no se trata solo de capturar la energía solar para mejorar el rendimiento sostenible, utilizar la luz solar en sí es una forma inteligente de actuar. Las paredes de vidrio y la correcta poda de los árboles pueden ayudar a evitar los desechos.

10 Bioconstrucción

La bioconstrucción es la más sustentable, ya que la idea de sostenibilidad está presente desde los primeros planos del proyecto hasta la ocupación de los invitados.
El Rivertime Resort and Eco Lodge en Vietnam llega en primer lugar en este punto. Todos los bungalows fueron construidos con material local, los planos fueron hechos enfocados en la cultura nativa de Chinook que preservaba todos los árboles existentes. “Hacemos nuestro mejor esfuerzo para ser sustantable y así sufrir el menor impacto ambiental posible”.

 

rivertime-resort-eco-lodge-sustentabilidade-bioconstrucao
Bungalow de bioconstrução – Rivertime Eco Lodge

Hay varias otras maneras de mejorar nuestras instalaciones y acciones comunitarias. El turismo puede ser una buena forma de acercar a las personas. Creemos puentes juntos entre pueblos y proteger nuestro planeta. El turismo va mucho más allá de lo que usted se imagina.

   HOSPEDAGEM: Nossa recomendação para reservas online é o Booking.com. Com muitas opções no filtro, cancelamento grátis e pagamento só no check-in lhe da grandes chances de encontrar o que busca com o melhor preço na localização perfeita.
Não perca tempo, reserve sua noite!

   ALUGUEL DE CARRO: Do mesmo grupo e confiança que o Booking.com, usamos a Rentalcars para aluguel de carro. Agregador que busca entre várias empresas as melhores ofertas para data selecionada.
Faça sua cotação agora mesmo!

   AIRBNB DESCONTOS: Nós usamos muito o Airbnb em nossas viagens. Cadastre-se você também e ganhe $45 US dólares em crédito na sua primeira reserva. Confira aqui. 

   PASSAGENS AÉREAS: Com ótimas formas de pagamento em até 12x sem juros, a ViajaNet nunca falha com o assunto é passagem barata. Pesquise seu destino.

   SEGURO VIAGEM: Jamais viajamos sem nosso seguro viagem, e você deveria fazer o mesmo. Cotamos nossos seguros em dois sites de comparam as melhores ofertas e planos para seu destino. São ele: Seguros Promo e Real Seguros. Ou um ou outro. Faça sua cotação aqui!

   CAMBIO: Transferwise é a melhor taxa de cambio entre moedas que poderá encontrar, mas só ajuda caso esteja indo visitar alguém fora do país, pois é preciso uma conta no exterior para enviar o dinheiro. Faça sua simulação de cambio.

   ANFITRIÃO AIRBNB: Essa é a melhor das dicas, é de onde mais levantamos fundos para nossas viagens. Como? Alugamos nosso apartamento no Airbnb. Seja você o próximo Anfitrião do Airbnb e ganhe R$ 150 em bonus fora as diárias enquanto viaja.
Registre aqui seu Airbnb e vá viajar!

   ROTEIRO PERSONALIZADO: Não sabe por onde começar? Nós podemos ajudar! Nosso serviço de Roteiro Personalizado foi criado para otimizar sua viagem salvando tempo e dinheiro. Escreva pra gente e descreva seus planos de viagem, e veremos como podemos ajudar.

Quando você reserva com qualquer um de nossos parceiros, nós ganhamos uma pequena porcentagem que nos ajuda a manter o site online. Mas não se preocupe, você não paga nada a mais por isso. Boralá e boa viagem!

 

DEIXE UMA RESPOSTA

Please enter your comment!
Please enter your name here